Avales ICO para Hipotecas

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha lanzado una nueva línea de avales destinada a facilitar la compra de la primera vivienda a jóvenes menores de 35 años y familias con menores a cargo. Esta medida busca apoyar a quienes, a pesar de tener solvencia económica, no cuentan con los ahorros suficientes para el pago inicial de una hipoteca. Con un presupuesto de 2.500 millones de euros, se estima que más de 50.000 personas podrán beneficiarse de estos avales. Aunque actualmente los avales ICO aún no están operativos, se espera que estén disponibles en breve.

¿Qué son los avales ICO?

Los avales ICO son una garantía que cubre hasta el 20% del importe de un crédito hipotecario, ampliable al 25% si la vivienda tiene una calificación energética D o superior. Este apoyo está diseñado para facilitar el acceso a la propiedad de una vivienda para jóvenes y familias que cumplan con ciertos requisitos de ingresos y residencia.

Cómo acceder a los avales ICO: Paso a paso

1. Conocer los requisitos para solicitar el aval ICO

Para solicitar un aval ICO, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente en España durante al menos dos años consecutivos.
  • Tener 35 años o menos, o tener hijos menores a cargo (sin límite de edad para los padres en este caso).
  • No superar unos ingresos brutos anuales de 37.800 euros. En caso de parejas, el límite se duplica. Este límite se incrementa en 2.520 euros por cada menor a cargo, con un aumento adicional del 70% para familias monoparentales.
  • No ser propietario de otra vivienda, salvo excepciones como herencias, divorcios, o situaciones de discapacidad.
  • Tener un patrimonio máximo de 100.000 euros.
  • La vivienda debe ser la residencia habitual durante los 10 años que dura el aval.
  • El precio de la vivienda debe oscilar entre 200.000 y 325.000 euros, según la comunidad autónoma.

2. Analizar el presupuesto para comprar vivienda con el aval

Determina tu presupuesto máximo para la compra de una vivienda utilizando la calculadora de Fotocasa. Esta herramienta considera tus ahorros, salario y comunidad autónoma, y asegura que la cuota de tu hipoteca no supere el 30% de tu salario.

3. Encontrar una vivienda que se ajuste a tu presupuesto y necesidades

Una vez que conoces tu presupuesto, busca activamente tu futura vivienda en portales inmobiliarios como Fotocasa. Antes de firmar cualquier contrato de arras, consulta con una entidad bancaria para verificar tu elegibilidad para la hipoteca y el aval ICO.

4. Revisar la lista de bancos adheridos a la línea de avales ICO

Solo puedes solicitar el aval ICO en bancos que participen en esta iniciativa. Algunas de las entidades adheridas son:

  • Banco Santander
  • Caja de Ahorros Ontinyent
  • Arquia
  • Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI)
  • Abanca
  • Evo Banco
  • Ibercaja
  • Caja Rural de Almendralejo

5. Consultar la documentación necesaria para pedir el aval

Para solicitar el aval, necesitarás los siguientes documentos:

  • DNI, NIE o pasaporte y padrón municipal de convivencia.
  • Certificado negativo catastral.
  • Contrato de compraventa de la vivienda.
  • Certificado energético de la vivienda.
  • Informe de tasación.
  • Libro de familia o documento acreditativo.
  • Declaración responsable del cliente sobre la residencia habitual.
  • CIRBE a fecha de formalización de la operación.
  • Autorización firmada para consultar los datos de la Agencia Tributaria.

6. Acudir a la entidad para solicitar la financiación

Con toda la documentación preparada, visita la entidad bancaria para iniciar el proceso de solicitud de la hipoteca y el aval ICO. Los avales estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de extensión por dos años más.

Plazos y condiciones

  • Duración del aval: El aval tendrá una duración máxima de 10 años desde la formalización de la operación, independientemente de la amortización del préstamo.
  • Residencia habitual: Durante el plazo del aval, la vivienda debe ser la residencia habitual del beneficiario.
  • Límites de precio: El precio de la vivienda debe estar entre 200.000 y 325.000 euros, dependiendo de la comunidad autónoma.

 

 

¿Quieres estar bien informado y asesorado? Contáctanos

 

 

Fuente: https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/compraventa/guia-paso-a-paso-para-comprar-una-casa-con-el-aval-ico/?stc=em-marketing-boletin_fotocasa_life-710-220524_b&lid=joc3lbirc3zw

Comparar listados

Comparar